| 
 |  | 
  
  
  
    |  |  
    | Nuestras Islas
      Malvinas desde el cielo azul-celeste |  
    |  |  
    | Ley
      25.546   |  |  
    | 
        
          | Declarase
            lugar histórico nacional y tumba de guerra al área donde se
            encuentran los restos del buque Crucero A.R.A. General Belgrano y de
            los 323 tripulantes que allí reposan, hundido el 2 de mayo de 1982
            en la zona económica exclusiva argentina. |   |  Sancionada:
      Noviembre 27 de 2001. Promulgada de Hecho: Enero 7 de 2002. El
      Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en
      Congreso, etc.
      sancionan con fuerza de Ley: ARTICULO
      1° - Declarase lugar histórico nacional y
      tumba de guerra al área donde se encuentran los restos del buque Crucero
      A.R.A. General Belgrano y de los trescientos veintitrés (323) tripulantes
      que allí reposan, hundido el 2 de mayo de 1982 en la zona económica
      exclusiva argentina. ARTICULO
      2º - El Poder Ejecutivo dispondrá las medidas que aseguren que los
      restos de los tripulantes que allí yacen no sean perturbados, mientras la
      mayor parte de sus familiares no reclame su recuperación. Se
      aplicarán idénticas medidas respecto de los restos materiales en relación
      a su posible remoción o alteración por acciones que se dispusieran en el
      futuro. Los
      organismos de aplicación y control pertinentes permitirán, si
      correspondiere, acciones en el marco de la reglamentación que lo autorice
      expresamente. ARTICULO
      3º - El Poder Ejecutivo instruirá al Ministerio de Defensa para que
      incorpore en las cartas náuticas la mención de este lugar histórico
      nacional, consignando las coordenadas geográficas que permitan su
      localización. Asimismo se dispondrá su incorporación en las cartas
      geográficas, en los mapas y diferente cartografía, pudiendo solicitar la
      colaboración de la Academia Nacional de Geografía y del Instituto Geográfico
      Militar u otro organismo que corresponda. ARTICULO
      4º - El Poder Ejecutivo, por intermedio de los organismos pertinentes,
      efectuará la notificación de la presente ley en el ámbito
      internacional. ARTICULO
      5º - Comuníquese al Poder Ejecutivo. DADA
      EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS
      VEINTISIETE DÍAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL UNO. -
      REGISTRADA BAJO EL N° 25.546 - Rafael
      Pascual. - Mario A. Losada. - Roberto C. Marafioti.
      - Juan C. Oyarzún. |  
    |  |  |      
 
 
  
  
    |  
       
       |  
    | Nadie tendrá derecho a escapar al orgullo
      profesional y personal por la tarea realizada. Aunque ese sentimiento se
      guarde entre los valores de la intimidad, será muchas veces necesario y
      conveniente sacarlo a la luz. Porque de nada tienen que avergonzarse y de
      mucho tienen que enorgullecerse. Capitán de Navío Hector E. Bonzo Comandante del Crucero ARA General
      Belgrano Miercoles, 2 de junio de 1982 |  |  
    | 
 |  
  
  
    | 
 | Tipo: crucero ligero (Cl 46) Clase "Brooklin" Origen: EE.UU. de América del Norte Puesta de quilla: 15/04/35 en el astillero privado New York.
      Shipbuilding Co., Camden, New Jersey. Botadura: 12/03/38. Fue madrina la Srta. Dorothea Kays Moonan,
      ciudadana de la ciudad de Phoenix, estado de Arizona. Otros documentos de
      EE.UU. dan como fecha el 13/03/38 |  
  
  
    | Características de construcción |  
    | 
 |  
    | Eslora Máxima: 185 metros Manga: 18 metros Puntal: 12,8 metros Calado: 6,5 metros Desplazamiento a plena carga: 13.500 toneladas. Propulsión: 8 calderas Babcock & Wilcox para accionar 4 turbinas
      Westinghouse. Hélices: 4 Potencia de máquinas: 100.000 HP Velocidad máxima: 32,5 nudos Combustible: fuel-oil Radio de acción a 15 nudos: 7.600 millas Espesor de la protección en la línea de flotación (coraza): 102 mm |  
    | Armamento |  
    | 5 torres de 3 cañones cada una, de calibre 152 mm (6") 8 cañones de doble propósito, de 125 mm (5"), 4 por banda 28 tubos antiaéreos de 40 mm 24 tubos de ametralladora de 20 mm |  
    | Hangar para transportar hasta 4 hidroaviones o helicopteros | 
 |  
    | Distribución de las masas a bordo |  
    | Casco: 47,1 % Máquinas: 15,3 % Protección: 15,5 % Armamento: 15,2 % Varios: 6,9 % |  
    | Tripulación |  
    | 900 hombres, a incrementar en tiempo de guerra hasta 1.400 |  
  
  
    | Pearl Harbor | Crónica del Crucero A.R.A. General Belgrano |  
    | Guadalcanal | El buque fue bautizado como USN Phoenix en homenaje a la ciudad de
      Phoenix, Arizona. El 3 de octubre de 1938, inició la primera travesía hasta su destino
      operativo, que sería la Base Naval de Filadelfia en la costa Este. Su
      primer comandante fue el Capitán de Navío John W. Rankin desde el 3 de
      octubre de 1938 al 9 de de junio de 1940. |  
    | Cape Gloncester Landing | Hacia fines de 1938 y comienzos de 1939 realizó un viaje inaugural de
      adiestramiento y visitas por la costa atlántica de América. Hizo escalas
      en Puerto España (Trinidad), Santos (Brasil), Buenos Aires (Argentina),
      Montevideo (Uruguay) y San Juan (Puerto Rico), para arribar nuevamente a
      Filadelfia el 31 de enero de 1939. En Buenos Aires su estadía fue desde
      el 26 de diciembre hasta el 4 de enero. Su amarradero fue la Dársena C. En 1940 fue basado en Pearl Harbor, con lo que pasó a integrar la
      Fuerza del pacífico. El 7 de diciembre de 1941, aviones navales que instantes antes habían
      decolado de portaaviones japoneses, atacaron la base norteamericana de
      Pearl Harbor, para destruir el grueso de la flota allí concentrada. El
      Crucero salió indemne de éste ataque, mientras estaba fondeado en el
      medio de la bahía. Durante los dos años siguientes, la actividad del USN Phoenix se
      centró en patrullajes, escolta de convoyes y traslado de tropas entre las
      islas del Pacífico. En 1943 entró en la Base Naval de Filadelfia para
      una recorrida total y modernización. En enero de 1944, incorporado a la Séptima Flota de los EE.UU.
      participa de acciones ofensivas para recuperar puntos estratégicos del
      Pacífico. |  
    | Madang Bombardment | 7 de diciembre de 1941 |  
    | Los Negros Landing | 30 de agosto de 1942 |  
    | Seeadler Harbor Bomb TS | 26 de diciembre de 1943 |  
    | Hollandia Landing | 25 de febrero de 1944 |  
    | Sawar - Wakde Bomb TS | 29 de febrero de 1944 |  
    | Sarmetoem - Wadke Landing | 4 de marzo de 1944 |  
    | Biak Island Landing | 22 de abril de 1944 |  
    | Aircraft Actions Off Biack | 30 de abril de 1944 |  
    | Noemfoor Island Landing | 17 de mayo de 1944 |  
    | Cape Sansapor Landing | 27 de mayo de 1944 |  
    | Morotai Islanding | 4 de junio de 1944 |  
    | Leyte Landing Hundimiento del Acorazado Japonés Fuso | 2 de julio de 1944 |  
    | Suricao Straits | 30 de julio de 1944 |  
    | Aircraft Actions Leyte Gulf | 15 de septiembre de 1944 |  
    | Mindoro Operations | 20 de octubre de 1944 |  
    | Lingayen - San Antonio - Nasugbu | 25 de octubre de 1944 |  
    | Corregidor - Mariveles | 5 de diciembre de 1944 |  
    | Zamboanga Mindanao Ldg. | 12 de diciembre de 1944 |  
    | Cebú Landing | 1 de enero al 31 de enero de 1945 |  
    | Tarakán - Dutch Borneo | 13 de febrero de 1945 |  
    | Brunei Bay, Br. Borneo | 7 de marzo de 1945 |  
    | Balikpapan, Du Borneo | 24 de marzo de 1945 |  
    | 24 de abril al 5 de mayo de 1945 |  
    | 5 de junio de 1945 |  
    | 28 de junio al 10 de julio de 1945 |  
    | En diciembre de 1945, el buque entra en una etapa de
      total inactividad, para la preservación se le aplicó un tratamiento
      especial en todos sus equipos y mecanismos, para luego cubrirlos con un
      manto de plástico que los protegiera de la corrosión. En 1950 el gobierno de EE.UU. ofreció en venta a la
      Argentina, Brasil y Chile dos cruceros CL 46 a cada uno. El 11 de enero de 1951 se firmó el decreto secreto
      224, por el que se aprobó la compra de los dos cruceros en la suma de
      4.000.000 de dólares cada uno, incluidas reparaciones para dejarlos
      operativos. El 12 de abril de 1951 se realiza en la Base Naval de
      Filadelfia la toma de posesión de ambas unidades y se afirma el pabellón
      argentino. Por decreto 6.808/51 se establece que llevarán los nombres para
      el USN Phoenix, ARA 17 de Octubre y para el USN Boise el de ARA 9 de
      Julio. Después del alistamiento, el ARA 17 de Octubre se
      trasladó a Norfolk, donde su dotación realizó cursos de adaptación y
      adiestramiento. El 16 de noviembre de 1951 zarpó para su apostadero en
      la Armada Argentina, al mando de su primer comandante argentino, el
      Capitán de Navío Adolfo B. Piva siendo su último comandante en el
      teatro de operaciones del Atlántico Sur al 2 de mayo de 1982, el Capitán
      de Navío Hector E. Bonzo. El 5 de diciembre de 1951 ingresaba a la Base
      Naval de Puerto Belgrano. El 24 de octubre de 1952, la Aeronáutica Argentina
      donó al Crucero el pabellón de guerra que lo acompañaría hasta
      después del 2 de mayo de 1982. El 22 de septiembre de 1955 se dispone el cambio de
      nombre del Crucero ARA 17 de Octubre por el de ARA General Belgrano en
      homenaje del creador de la Bandera Nacional Argentina. En marzo de 1956, durante un ejercicio nocturno en el
      mar, los Cruceros General Belgrano y 9 de Julio tienen una colisión que
      produce daños importantes a ambos buques, entrando en reparación en el
      Arsenal Naval de Puerto Belgrano. Entre 1967 y 1968 se le instaló el sistema de misiles
      antiaéreos Sea-Cat, de origen inglés, entronizando, ese mismo año, el
      Capellán Naval Padre Killian la imagen de la Virgen Stella Maris |  
  
  
    | Caballeros de la Mar… |  
    | 
      Siendo las 16:00 hora oficial de Argentina (.Hof +3) -
      19:00 [07:00 P.M.] hora oficial de Greenwich (.GMT) - 20:00 [08:00 P.M.]
      hora oficial de Inglaterra (.Hof -1) - del domingo 2 de mayo de 1982, el
      Crucero A.R.A. General Belgrano fue hundido en Latitud 55º 24' Sur y
      Longitud 61º 32' Oeste, por el submarino nuclear HMS Conqueror, fuera del
      límite de la zona de exclusión inglesa en el Atlántico Sur por dos
      torpedos, provocando la muerte de 323 argentinos de los cuales 200,
      tenían entre 19 y 20 años. 
      El viento tenía una velocidad cercana a los 50 Km por
      hora, la temperatura ambiente y el viento creaban una sensación térmica
      inferior a 10 grados centígrados bajo cero. La temperatura del agua de
      mar, con una profundidad de 3.000 metros en el lugar del hundimiento, era
      menor a 3 grados centígrados bajo cero. |  
  
  
    |  zona de exclusión… 28 de abril de 1982 |  
    | "el gobierno de Su Majestad declara que a
      partir del 30 de abril se establece la zona de exclusión total, con los
      mismos límites que la marítima. Se aplicará no sólo a naves y aviones
      de guerra argentinos, sino a cualquier tipo de nave o aeronave militar o
      civil que apoye la ocupación ilegal. Dentro de esa zona será considerada
      hostil y expuesta a ser atacada" |  
  
  
    | La campaña del Crucero A.R.A. General Belgrano y
      sus tripulantes | 
 |  
    | El 16 de abril de 1982 zarpó rumbo al teatro de
      operaciones del Atlántico Sur con 1093 tripulantes, cuyo valor individual
      y colectivo pone en manifiesto la instrucción y el adiestramiento, así
      como la respuesta profesional y la actitud espiritual de estos hombres en
      el planeamiento de las operaciones, preparativos y efectos de esta
      travesía histórica. La torre II del Crucero apuntando a estribor en
      el momento del ataque y no trincada en crujía (plano vertical, que divide
      al buque por el medio, de proa a popa) simboliza que fue hundido en
      combate como cuadra a un buque de guerra, con sus cañones en condiciones
      de repeler; cuando fue silenciado… sus marinos se hallaban prestos a
      batirse con dignidad y fervor, arriesgando y dando su vida por una causa
      justa y soberana. |  
    | 16 de abril de 1982 | El Crucero zarpa desde su apostadero en la Base
      Naval de Puerto Belgrano, para el Teatro de Operaciones Malvinas |  
    | 20 de abril de 1982 | Desde la noche de este día hasta la madrugada
      del 21 de abril realiza una navegación de patrullaje dentro de las 10
      millas de la costa Este de la Isla Grande de Tierra del Fuego |  
    | 22 de abril de 1982 | A las 18:30 hora oficial de Argentina, toma
      puerto de Ushuaia para reaprovisionamiento |  
    | 24 de abril de 1982 | Zarpa a las 08:30 hora oficial de Argentina, para
      el cumplimiento de tareas asignadas |  
    | 28 de abril de 1982 | Se incorporan al GT.79.3 el Destructor ARA Piedra
      Buena y el Petrolero de YPF Puerto Rosales |  
    | 29 de abril de 1982 | Se incorpora al GT.79.3 el Destructor ARA
      Bouchard |  
    | 1 de mayo de 1982 | A mediodia, el GT.79.3 inicia una penetración
      hacia el Este por el paralelo de 55º Sur, mientras por el norte de las
      Islas Malvinas lo hacía el resto de la Flota de Mar. El objetivo eran los
      buques ingleses arribados a las Islas Malvinas |  
    | 2 de mayo de 1982 | A las 05:11 hora oficial de Argentina se cambia
      el rumbo hacia una zona de espera más al Oeste, en cumplimiento de
      órdenes superiores |  
    | 2 de mayo de 1982 | A las 16:01 hora oficial de Argentina el Crucero
      sufre el ataque del submarino inglés HMS Conqueror A las 17:00 hora oficial de Argentina se produce
      el hundimiento del ARA General Belgrano Se inician las tareas de búsqueda de posibles
      sobrevivientes por modo aéreo y marítimo |  
    | 3 de mayo de 1982 | A partir de mediodía se inician las acciones
      navales de rescate |  
    | 5 de mayo de 1982 | Llegada a Ushuaia de los sobrevivientes. Traslado
      y llegada a la Base Naval de Puerto Belgrano |  
    | 7 de mayo de 1982 | Se confirma la existencia de 323 muertos y 770
      sobrevientes |  
  
  
    | Dos torpedos y una hora de agonía  |  
    | El primer torpedo explotó debajo
      de la quilla, a la altura del mamparo divisorio entre el compartimiento de
      máquinas de popa y sollados (espacio en el interior de un buque destinado
      a alojamiento), banda de babor, cuaderna 106; fue el causante del mayor
      número de víctimas. Sus efectos se concentraron en locales con mayor
      densidad de personal, para seguir propagándose de inmediato hacia arriba,
      por 5 cubiertas, de las cuales 2 eran acorazadas. La cuaderna 106 es una
      posición ubicada a 60 metros de la popa y a 120 metros de la proa, es una
      de las piezas curvas que salen de la quilla y dan forma al casco. El segundo torpedo impactó en la
      proa, entre cuadernas 12 y 15, sobre babor y cercano a la quilla, a unos 6
      metros de la superficie del agua, afectó estructuralmente la viga
      longitudinal, lo que provocó la pérdida de 15 a 20 metros del buque por
      falta de sustento. Las consecuencias de esta explosión no fue más allá
      de la inundación de algunos compartimentos bajos, desde la segunda
      plataforma hasta la quilla, aunque afectó severamente al material,
      afortunadamente afectó a muy poco personal. Era un sector destinado en
      mayor porcentaje a pañoles, tanques, cajas de cadenas y cuartos de
      maniobras de bombas. |  
    | Reconstrucción de las bajas a
      bordo |  |  
    | Cubierta | Lugar | Bajas |  
    | 5ta | Compartimiento de máquinas popa y en tránsito
      por las adyacencias | 20 |  
    | 4ta | Sollado popa Sollado popa y pasadizos Sollado popa y adyacencias Sollado proa | 2 45 38 4 |  
    | 3ra | Sollado popa y contiguos Sollado popa y pasadizos Estación 3 de Control de Averías | 103 3 3 |  
    | 2da | Pañol de mar de proa Sollado de cantina y pasadizos Sollado de popa y adyacencias Comedor de popa de suboficiales Camareta de suboficiales | 2 34 6 6 6 |  
    | Total de bajas inmediatas a las explosiones | 272 |  
  
  
    | 
      El total de bajas del ARA 
      General Belgrano representan la mitad de  los muertos argentinos en la 
      Guerra del Atlántico Sur. En el crucero, murió el 30% de la dotación. La mayor incidencia fue en los 
      suboficiales segundos, jerarquía en las que sólo sobrevivió el 50%.
 De las bajas del buque, el 70% corresponde al cuadro permanente y el 30% a 
      conscriptos.
 La menor supervivencia se dio en la franja de 36 a 40 años de edad y le 
      siguen los de 31 a 35 años.
 El 84% de las bajas [272] se produjo por efecto inmediato de los torpedos. 
      El 9% corresponde a desaparecidos a partir del abandono [28]. El 7% fue 
      recuperado muerto o falleció en el continente [23].
 El 63% llegó a las balsas sin lesiones de ningún tipo. El resto sufrió 
      heridas y quemaduras que en el 2% fueron graves.
 El 86% abandonó con el uniforme completo y portando su propio salvavidas. 
      Un 26% llevó sobre abrigo.
 Para acceder a las balsas, 412 hombres se tiraron al techo como estaba 
      recomendado; 137 pasaron directamente de la borda a la balsa y el 30% 
      debió hacerlo a través del mar.
 Los buques recogieron 793 tripulantes, entre los que resultaron 23 
      fallecidos. Los 770 sobrevivientes marcan una de las operaciones de 
      búsqueda y rescate más extraordinarias en la historia de la navegación.
 De las encuestas realizadas a todos los sobrevivientes en la Base Naval de 
      Puerto Belgrano, surgió que el frío [80%], los vómitos [68%], la 
      alteración en la micción [23%], el agotamiento [20%] y el dolor [18%] 
      fueron los principales problemas que se afrontaron durante la travesía en 
      balsa.
 
        |  
    | Jerarquía | Dotación | Vivientes | Bajas |  
    | Jefes y Oficiales | 56 | 53 | 3 |  
    | Suboficiales Mayores y Principales | 11 | 10 | 1 |  
    | Suboficiales Primeros | 26 | 25 | 1 |  
    | Suboficiales Segundos | 76 | 40 | 36 |  
    | Cabos Principales | 131 | 86 | 45 |  
    | Cabos Primeros | 93 | 65 | 28 |  
    | Cabos Segundos | 235 | 158 | 77 |  
    | Marineros | 55 | 27 | 28 |  
    | Conscriptos | 408 | 306 | 102 |  
    | Civiles | 2 |   | 2 |  
    | Total | 1093 | 770 | 323 |  
    | Supieron morir para mostrar al
      mundo hasta donde consideramos nuestras las Islas Malvinas y del
      Atlántico Sur… Este es un costo que deseamos no se repita… | 
 |  
    |   |  
  
  
    | Plegaria a la Virgen Stella Maris |  
    | Oh, María, estrella esplendorosa
      de los mares, Que derramas el fulgor inagotable
      de tu gracia sobre la amarga soledad marina; Que dominas el viento y el oleaje
      y señalas su ruta al navegante, Protégenos piadosa, en las
      tempestades del alma y en los embates del mar. Bendice a la Armada de la Nación
      Argentina haciéndola fuerte en la paz, valerosa en la guerra y generosa en la
      victoria. Concede que sea siempre la suya
      misión de amistad y de concordia en todas las latitudes del mundo. Bendice a quienes desde las
      férreas naves y desde el aire custodian sobre la mar el honor de nuestra
      Patria y de nuestra Bandera. Bendice a quienes defienden
      nuestras costas y a todos los que, por su trabajo, componen la gran
      familia naval argentina. Bendice a los seres amados del
      hogar sobre los que imploramos tu protección celestial. Danos fortaleza en las ausencias,
      aliento En la esperanza, alivio en los
      pesares, Constancia en la virtud. Valor para los sacrificios que nos
      exige el cumplimiento integral de nuestro deber. Oh Madre y Señora Nuestra, Stella
      Maris. Escucha la plegaria de nuestros
      corazones. Te suplicamos que nos orientes y
      nos conduzcas al puerto de la bienaventuranza eterna, concediéndonos en
      la vida y en la muerte la misericordiosa dulzura de la paz.  
        Amén |  
  
    | Juan D. Batipalla Director E.E.T. Nº 9 Crucero A.R.A. General Belgrano Bibliografía: Hector E. Bonzo, 1093 Tripulantes, del Crucero ARA General
Belgrano, Testimonio y Homenaje de su Comandante, Editorial Sudamericana, Bs.
Aires, 1992 |  
  
            | 
              
            
            
             
            
            Aqui constan los 
            nombres de los tripulantes del Crucero ARA General Belgrano , que 
            fueron rescatados en el Atlántico Sur: 
               
            Comandante: CN 
            BONZO HECTOR ELIAS ::@:: 
            Segundo Comandante: 
            CF GALAZI PEDRO LUIS ::@:: 
            
            En esta lista 
            constan los 770 tripulantes sobrevivientes de la dotación de 1982 
            del Crucero ARA General Belgrano con los grados que tenía cada uno 
            ese año.  
               
            
            El significado de 
            cada sigla se detalla a continuación:   
               
               
              
                
                  | 
                  MI | 
                  Marinero 
                  Primero  | 
                  SS | 
                  
                  SuboficialSegundo |  
                  | 
                  CI | 
                  Cabo Primero  | 
                  GU | 
                  Guardiamarina  |  
                  | 
                  SI | 
                  Suboficial 
                  Primero  | 
                  TC | 
                  Teniente de 
                  Corbeta |  
                  | 
                  CO | 
                  Conscripto | 
                  TF | 
                  Teniente de 
                  Fragata  |  
                  | 
                  SM | 
                  Suboficial 
                  Mayor | 
                  TN | 
                  Teniente de 
                  Navío  |  
                  | 
                  CP | 
                  Cabo 
                  Principal  | 
                  CC | 
                  Capitán de 
                  Corbeta |  
                  | 
                  SP | 
                  Suboficial 
                  Principal  | 
                  CF | 
                  Capitán de 
                  Fragata |  
                  | 
                  CS | 
                  Cabo Segundo  | 
                  CN  | 
                  Capitán de 
                  Navío |  
               
              
                
                  | 
                  PLANA 
                  MAYOR CF CENCI NESTOR ANTONIO
 CF GUTMAN JUAN FERNANDO
 CC MAMEDE D ALMEIDA JORGE
 CC BERNASCONI NORBERTO
 CC SCHOTTENHEIM JORGE
 CC BUSTAMANTE LUIS
 CC GOMEZ PAZ ENRIQUE M.
 CC SONVICO FRANCISCO G.
 TN LAVEZZARI GUSTAVO
 TN DIAZ RICARDO
 TN OCHOA HUMBERTO LUIS
 TN BOCCACCI JORGE HELVIO
 TN MERCADO ARMANDO
 TN CANEPA GERARDO GABRIEL
 TN MORRIS DALY HUGO
 TN AGUILERA MARIO ALBERTO
 TN ANSELMO DANIEL EDUARDO
 TN MUÑOZ MARIO ENRIQUE
 TN GOMEZ MEUNIER JUAN
 TN DOPAZO JULIO ALFREDO
 TN GARCIA ALBERTO VICENE
 TN DELUCHI LEVENE ALBERTO
 TF SANTUORO RAUL ARMANDO
 TF MANGANO SALVADOR
 TF ROMANO MARCELO TOMAS
 TF SANCHEZ GUILLERMO
 TF CANULLO SERGIO DANIEL
 TF ZAMORA RICARDO DANIEL
 TF STUART RICARDO
 TF CALLISTO JUAN JOSE
 TF SGUT MARTIN EDUARDO
 TF TORRONTEGUI ALEJANDRO
 TF D'AMICO JOSE LUIS
 TF GONZALEZ DANIEL
 TC MONTANE ADOLFO
 TC MONTIQUIN ALBERTO
 TC CASTRO MADERO CARLOS  ::@::
 TC GONZALEZ ALVARO MANUEL
 TC GIGLI VICENTE OSCAR
 TC ECHAVARRIA FERNANDO
 TC DI POI GUSTAVO
 TC CARRANZA HORTELOUP M.
 GU COPPINI SERGIO A.
 GU BRAVERMANN GARAY M.
 GU BELIKOW ALEJANDRO
 GU ISLA ALVARO JAVIER
 GU OSINALDE LUIS MARTIN
 GU ELGORRIAGA RAFAEL
 GU FRANZONI ENRIQUE
 GU CASTILLO GUSTAVO
 GU HENDRICKSE RODOLFO
 
                    
                  
                  CABOS  
                  CP ACETO 
                  LEONARDO LUIS CP AGUIRRE VICTOR OSCAR
 CP ALBARRACIN JUAN CARLOS
 CP ALMADA ANIBAL ROBERTO
 CP ALMADA DIDIMO ALBERTO
 CP ALVARADO OSCAR RAMON
 CP ALVAREZ MIGUEL ANGEL
 CP ARAOZ RAMON ANGEL
 CP ARROYO LUIS FERNANDO
 CP AYBAR GREGORIO
 CP BALLESTEROS ROLANDO
 CP BARILES MARIO RENEE
 CP BARRERA JUAN JOSE
 CP BATTIATO CARLOS ROME-LIO
 CP BATTISTA OSVALDO
 CP BAZAN PEDRO ANTONIO
 CP BETANZOS NESTOR PEDRO
 CP BODART NESTOR HUGO
 CP CABRERA ROQUE CARLOS
 CP CANIZA JOSE ERNESTO
 CP CATANEO ORLANDO
 CP CATENA EDUARDO ANTO-NIO
 CP CHOQUE MIGUEL JUAN
 CP COCHA MARTIN VICTOR
 CP CORTINOVIS VICTORINO
 CP COSSUTTA FERNANDO
 CP CRESPO RAMON
 CP DEL INTENTO JULIO CESAR
 CP ESPINOSA JUAN FRANCISCO
 CP FARIAS EDGARDO JULIO
 CP FERREYRA JUAN ANTONIO
 CP FURON DANIEL ALBERTO
 CP GEREZ ANGEL ROBERTO
 CP GOMEZ FRANCISCO
 CP GOMEZ JORGE SALOMON
 CP GOMEZ JOSE MARIA
 CP GOMEZ JUAN CARLOS
 CP GOMEZ LUIS ANTONIO
 CP GOMEZ ROQUE DEL VALLE
 CP GRAMAGLIA JORGE
 CP GUAYMAS DORINDO LUCAS
 CP GUTIERREZ OSCAR
 CP HERNANDEZ GUIDO
 CP LAPAZ MIGUEL ANGEL
 CP LEDESMA VICTOR HUGO
 CP LENTA JUAN JORGE
 CP LEONE JUAN CARLOS
 CP LEZCANO ANTONIO
 CP MARCOS JUAN CARLOS
 CP MARTIN JUAN CARLOS
 CP MIÑO ABEL ALBERTO
 CP MIÑO MIGUEL ADOLFO
 CP MOSCARDINI JUAN CARLOS
 CP NIEVA BERNABE NICOLAS
 CP NIEVA RAMON LUCIANO
 CP NIEVAS FRANCISCO
 CP NIFFELER NICOLAS ROQUE
 CP ORTIZ JUAN WALBERTO
 CP PADILLA MARTIN ALBERTO
 CP PAEZ MARIO LORENZO
 CP PAFUMI GUILLERMO
 CP PEREZ OMAR MARCELO
 CP PEREZ RAUL EDUARDO
 CP PONCE LEONIDEZ ANISETO
 CP PORBEN JUAN PROSPERO
 CP PUENTE MAXIMO ENRIQUE
 CP QUIPILDOR CESAR
 CP RAMALLO SALVADOR
 CP RIOS JORGE LUIS
 CP RIOS MARIANO LUIS
 CP RIVA ISIDRO
 CP ROMERO HORACIO ATILIO
 CP ROMERO TEOFILO
 CP SANABRIA APOLINARIO
 CP SANCHEZ LAUBREANO
 CP SOLIZ MARCOS RENE
 CP SOSA JOSE YBAR
 CP SPINELLI CARLOS ALBERTO
 CP TAPIA MANUEL VICENTE
 CP TARCAYA ALFREDO CARLOS
 CP TEDINI MARIO DANIEL
 CP TORRES TOLEDO FELIX
 CP VALDEZ ALFREDO SAMUEL
 CP VALLEJO JULIO NESTOR
 CP VELARDEZ ANGEL ALBERTO
 CP VERA JUAN ROBERTO
 CI ABAL OMAR EDGARDO
 CI ABALLAY ALEJANDRO
 CI AGUERO ROBERTO PABLO
 CI ALBAREZ SANTIAGO
 CI ALBARRACIN MIGUEL ANGEL
 CI ANDES AGUSTIN OMAR
 CI ANTONELLI TOMAS AGUSTIN
 CI ARAOS JUAN BAUTISTA
 CI AVILA MARIO HORACIO
 CI BAEZ CARLOS CESAR
 CI BARRIOS CARLOS RAMON
 CI BARZOLA OSCAR DANIEL
 CI BORDON JOSE ELOY
 CI BRIZUELA ALBERTO
 CI CARDOZO ANGEL RAFAEL
 CI CASERES JUAN CARLOS
 CI CASTELLINO JUAN CARLOS
 CI CENTENO DANIEL BASILIO
 CI COLANERI VICENTE JOSE
 CI CONTTI OMAR DANIEL D.V.
 CI CORVALAN HECTOR HUGO
 CI CRUZ MARCELO JOSE
 CI DE CIRIA CARLOS ALBERTO
 CI DUARTE CARLOS VICENTE
 CI DUARTE ROQUE ALFONSO
 CI ESCOBAR RAMON
 CI FALERONI RICARDO
 CI FERNANDEZ ADALBERTO
 CI FERNANDEZ JUAN CARLOS
 CI GARCIA ALBERTO RAUL
 CI GIMENEZ CLAUDIO
 CI GUEVARA ARMANDO
 CI HAEDO ERNESTO ALBERTO
 CI LACATTIVA MIGUEL ANGEL
 CI LACAZE ANTONIO OMAR
 CI LAPERA FLORENTINO RAUL
 CI LEDESMA JUAN HECTOR
 CI LOMASTRO SERGIO
 CI MAIZA OMAR RAFAEL
 CI MANRIQUE JOSE ALBERTO
 CI MARTELLI WALTER
 CI MATO RAMON EDGARDO
 CI MAXIMO JULIO ARTURO
 CI MOLINA HUGO GUSTAVO
 CI MONTOYA RAUL ALBERTO
 CI NAVAS NILO ABEL
 CI NOVILLO ABEL EDGARDO
 CI OJEDA JOSE DOMINGO
 CI PALAVECINO HECTOR
 CI PORTMANN JOSE FELIPE
 CI RAMIREZ FRANCISCO
 CI RAMIREZ OSVALDO DANIEL ::@::
 CI RAVESE FERNANDO
 CI ROLLHEISER ALBERTO
 CI SACUR JOSE DOMINGO
 CI SARDEN OMAR EDGARDO
 CI SCHMIT EVER ADOLFO
 CI SUAREZ ADOLFO
 CI TAUREL MIGUEL ANGEL
 CI VALDEZ SEGUNDO EUDORO
 CI VASQUEZ NEMECIO
 CI VILCA JUAN BAUTISTA
 CI VILLARREAL HUGO
 CI YNES ALBERTO CAMILO
 CI ZAMANIEGO DARIO ITATI
 CS ABREGU CANDIDO HIGINIO
 CS AGUERO DANIEL OMAR
 CS AGUIAR PALLONE ARIEL
 CS ALARCON RAMON BAUTISTA
 CS AMANTE OSCAR
 CS ANDRADA ANGEL ANIBAL
 CS AQUINO ROBERTO OSCAR
 CS ARANDA JOSE ANTONIO
 CS ARCE ERNESTO DOMINGO
 CS ARMUA EDUARDO JOSE
 CS ARRIETA JUAN CARLOS D.V.
 CS AUCE LUIS ANTONIO
 CS AVALOS RAUL OSVALDO
 CS AYUSA JOSE GERARDO
 CS BARCA JOSE LUIS
 CS BARROCA CLAUDIO
 CS BARROS MARIO JONAS
 CS BASSO MAURICIO
 CS BASTINO ANGEL RAMON
 CS BATES EMILIO RODOLFO
 CS BELLEGGIA RUBEN
 CS BENITEZ JUAN ANTONIO
 CS BUSCAGLIA CARLOS
 CS CABANILLAS ALBERTO
 CS CABRERA MIGUEL EMILIO
 CS CALVO CARLOS DANIEL
 CS CAMPOS JUAN FRANCISCO
 CS CANTERO MARCELINO
 CS CARDOZO JOSE ALBERTO
 CS CARRIZO WALTER OMAR
 CS CARRO GUILLERMO
 CS CASTILLO HUGO ALBERTO
 CS CATA SANTOS NICASIO
 CS CERDAN ABEL
 CS CHERIONI CARLOS
 CS CHUMBA JUAN MANUEL
 CS CORDOBA OSMAR CESAR
 CS CORVERA NESTOR DANIEL
 CS COSTA PEDRO FRANCISCO
 CS CUNHA GUILLERMO DE
 CS DIAZ ADALBERTO
 CS DIAZ EDUARDO INOCENCIO
 CS DIAZ HECTOR HUGO
 CS DIAZ JUAN CARLOS
 CS DIAZ LUIS GUSTAVO
 CS DOMINGUEZ ANTONIO
 CS ECHEVEGUREN MARIO
 CS ENRIQUE JORGE PEDRO
 CS FAILO ERNESTO AMILCAR
 CS FERNANDEZ OSVALDO
 CS FERRARA JUAN CARLOS
 CS FERREYRA RAFAEL DARIO
 CS FLORES CARLOS RAUL
 CS FLORES HECTOR DARIO
 CS FRANGIONI MAXIMO JAVIER
 CS FRITZ ELVIO GUSTAVO
 CS FULETTI CLAUDIO JORGE
 CS FUNES TOMAS ARTURO
 CS GANDINI CARLOS ALBERTO
 CS GARCIA GUILLERMO OSCAR
 CS GARCIA JORGE ALFREDO
 CS GENNARO VICENTE LUIS
 CS GERONIMO ANDRES
 CS GIL HECTOR JORGE
 CS GIL RICARDO RAMON
 CS GONZALEZ ABEL NORBERTO
 CS GONZALEZ GUILLERMO
 CS GOROSITO HUGO ALBERTO
 CS GRILL ROBERTO ADRIAN
 CS GUAIMAS MARIO ALBERTO
 CS GUERRA ALBERTO
 CS GULLOTTA MARIO
 CS HERRERA RUBEN WALTER
 CS LARREA TEOFILO ALBERTO
 CS LATASA CARLOS ALBERTO
 CS LAXI FLORENCIO
 CS LEAL DOMINGO JOSE
 CS LEIVA NICOLAS ALBINO
 CS LOPEZ MARIO ROBERTO
 CS LOPEZ OSCAR NORBERTO
 CS LUNA JORGE ROLANDO
 CS LUQUEZ VICTOR NORBERTO
 CS LUSSIANO RODOLFO
 CS MARINERO MANUEL
 CS MODICA JOSE LUIS
 CS MOLINA CARLOS ALBERTO
 CS MONZON ELVIO OSMAR
 CS MORA EDGAR FABIAN
 CS MORAN OMAR SALVADOR
 CS MOREYRA RAMON OSCAR
 CS MOYA RUBEN DAVID
 CS MUÑOZ ADOLFO RAMON
 CS MUÑOZ CARLOS RAUL
 CS MUÑOZ DALMIRO HORACIO
 CS MUÑOZ LEONTES
 CS NAVARRO JORGE LUIS
 CS NIEVAS FERNANDO RAFAEL
 CS NIEVAS JUAN REYMUNDO
 CS NIMIS AGUSTIN ALBERTO
 CS OCAMPO LUCAS ESTEBAN
 CS OCHOVA OMAR DANIEL
 CS ORMACHEA RAMON
 CS ORTEA HECTOR DANIEL
 CS PAEZ CARLOS DANTE
 CS PAEZ JORGE ANTONIO
 CS PAEZ JORGE RICARDO
 CS PAEZ JUAN HORACIO
 CS PALACIO JOSE OMAR
 CS PALACIOS FERNANDO
 CS PASTRANA JORGE
 CS PEREZ ALEJANDRO CESAR
 CS PEREZ FABIAN MARCELO
 CS PIEDRABUENA ALBERTO
 CS PIOVANO LUIS ALBERTO
 CS RAMIREZ JUAN JOSE
 CS REYES MIGUEL OMAR
 CS RIGONI RICARDO ANIBAL
 CS RODRIGUEZ ELISEO VICTOR
 CS ROJAS HUGO LUIS
 CS ROJAS ROBERTO
 CS ROMERO FELIX MARTIN
 CS RUIZ LUIS ROBERTO
 CS SANCHEZ EDUARDO RAUL
 CS SANDEZ HUGO DE JESUS
 CS SANGA RICARDO DANIEL
 CS SAVINO JOSE DOMINGO
 CS SCHEFFER NESTOR
 CS SERVIDIO CARLOS VICENTE
 CS SEVILLA RODOLFO ANTONIO
 CS SOSA MARIO ALBERTO
 CS STELMASZCZUK JUAN JOSE
 CS SUAREZ RAMON ANDRES
 CS TABORDA ANGEL ALBERTO
 CS TABORDA DARIO RAMON
 CS TABORDA RICARDO
 CS TEJADA HORACIO
 CS TEVES RUBEN ALBERTO
 CS TROCELLO ROQUE MARIO
 CS URQUIZA JORGE EZEQUIEL
 CS VALDEZ JUAN CARLOS
 CS VALDEZ NELSON ADRIAN
 CS VALLEJOS JOSE
 CS VARGAS JOSE MARTIN
 CS VARGAS ROQUE JOAQUIN
 CS VASQUEZ OSCAR ROBERTO
 CS VELASQUE ANDRES
 CS VELEZ NESTOR OMAR
 CS VERA ANTONIO RODOLFO
 CS VERDECCHIA MARIO DANIEL
 CS VILAREZ MARIO ERNESTO
 CS VITTO LEANDRO HUGO
 CS VOLONTE RUBEN MARIO
 CS WERY RICARDO MANUEL
 CS YAFAR JORGE ERNESTO
 CS YANZON EDUARDO WALTER
 CS ZAPATA GUSTAVO RUBEN
 CS ZAPATA JOSE ALBERTO
 CS ZAPATA JULIO ERNESTO
 
                     
                  MARINEROS
                   
                  MI ACUÑA 
                  CARLOS HECTOR MI AGUIRRE LEON FRANCISCO
 MI ALBORNOZ, GERMAN
 MI ARAYA DANIEL HUMBERTO
 MI BALDOVINO JOSE RUDI
 MI BARRERA ROMERO CESAR
 MI DIAZ JOSE REINALDO
 MI DOMINGUEZ CARLOS
 MI DOMINGUEZ RENE MARCIAL
 MI FALCON EDGARDO
 MI FERNANDEZ MIGUEL
 MI FERREIRA JOSE LUIS ::@::
 MI GONZALEZ MARIO
 MI LAGOS ENRIQUE MARIO
 MI MIRANDA VICTOR JOSE
 MI MORENO ENRIQUE WILLIAM
 MI ORTIZ CASTRO NESTOR
 MI PEREA HUGO EDUARDO
 MI PEREZ GUMERSINDO
 MI ROA WALTER FABIAN
 MI RODRIGUEZ JOSE ERNESTO
 MI ROMERO ROBERTO ISAIAS
 MI RUVIERA JUAN CARLOS
 MI SAYA WALTER ADOLFO
 MI SCARFO FRANCISCO
 MI TOPATIGH HECTOR CARLOS
 MI VEGA RAFAEL ARCANGEL
 
                    | 
                  SUBOFICIALES 
                   
                  SM AHUMADA 
                  MIGUEL SM DIAZ CARLOS RICARDO
 SP EZQUER CESAR HUGO
 SP GARAY LUCIO HERALDO
 SP GULLINO ADOLFO ROMEO
 SP MALDONADO ROBERTO DEL
 SP MONTENEGRO OMAR
 SP OSORIO ENRIQUE GASPAR
 SP ROMAN ANTONIO JOSE
 SP ROMERO HERMINIO DANIEL
 SI ALMADA CARLOS ALFONSO
 SI BRUSELARIO JORGE
 SI CABRERA PATROCINIO
 SI CARRIZO FERNANDO
 SI CEJAS RAMON RAFAEL
 SI CHOQUE ISIDORO
 SI GARAY LEONCIO
 SI GOMEZ RAMON ENRIQUE
 SI GUANANJAY FELIPE RAMON
 SI INAUDI BRUNO
 SI MAFFUCCI JUAN BAUTISTA
 SI MARQUEZ LUIS
 SI MARTINEZ LUCIANO
 SI MOYANO ROGELIO LUIS
 SI MOYANO VIRGILIO PEDRO
 SI MUSCARDIN SILVERIO
 SI PALACIOS JUAN NERI
 SI PEREZ OSCAR ALEJANDRO
 SI PONCE EDUARDO
 SI RACZKOWSKI LUIS ENRIQUE
 SI REYNOSO MIGUEL ANGEL
 SI RUDA LEOPOLDO SIXTO
 SI SGRECCI LUIS DAVID
 SI VELAZQUEZ JORGE MARIO
 SI VELIZ GUILLERMO
 SS ACOSTA ATILIO AMERICO
 SS ALFONSO JORGE GABRIEL
 SS ALVEZ LUIS HORACIO
 SS ARRUA CARLOS OSCAR
 SS BARRETO ENRIQUE ESTE-LIO
 SS BARRIONUEVO RAMON
 SS BENITEZ JUAN CARLOS
 SS CABRERA JOSE ALBERTO
 SS CARDOZO MARIO
 SS CARRIZO MIGUEL ANGEL
 SS CHANADAY LUIS ANGEL
 SS COLQUI ESTANISLAO
 SS CORDOBA JULIO ERNESTO
 SS CUDINA NESTOR JOSE
 SS DE LOS RIOS VICTOR HUGO
 SS GELVEZ RICARDO
 SS GONZALEZ HECTOR MARIO
 SS GOYCOECHEA CARLOS
 SS IBARRA CARLOS DOMINGO
 SS LOBO ELOY ALBERTO
 SS LOYOLA JUAN DOMINGO
 SS LUCERO ANGEL EVANS
 SS MAGALLANES RAUL
 SS MEDINA OSVALDO
 SS MERLO ROSARIO ANTONIO
 SS MOREIRA GREGORIO
 SS NARVAEZ HECTOR
 SS OLGUIN RAMON BENJAMIN
 SS PAVON OSCAR ALBINO
 SS REYES RAMON OSCAR
 SS ROJAS JOSE ISIDRO
 SS ROLDAN EDUARDO
 SS ROLDAN NICANOR
 SS SANCHEZ JOSE ARTURO
 SS SOSA JULIO OSCAR
 SS TREBISACCE MARIO
 SS VARGAS JORGE ANTONIO
 SS VAZQUEZ CARLOS ALFREDO
 SS VILLA MARIO
 SS VILTE FELIX FAUSTINO
 
                     
                  CONSCRIPTOS 
                   
                  CO ACOSTA 
                  CARLOS ARTURO CO ACOSTA GUSTAVO ADOLFO
 CO ACOSTA JUAN CARLOS
 CO ACOSTA PEDRO JORGE
 CO ACOSTA RAMON ALBERTO
 CO ADESSO HUGO RUBEN
 CO AGUERO DANIEL DAVID
 CO AGUILERA ALBERTO OSCAR
 CO AGUIRRE DARIO ALBERTO
 CO ALTOE GUSTAVO JORGE
 CO ALVAREZ EDUARDO
 CO AMAT LUIS SANTIAGO
 CO AMATO CLAUDIO ADOLFO
 CO AMOROS JULIO CESAR
 CO ANDINO SIRIO PEDRO
 CO ARANDA CARLOS ALBERTO
 CO ARGIBAY FERNANDO
 CO ARIAS CARLOS ALBERTO
 CO ARRIGONI JOSE RAMON
 CO ASPIAZU QUISPE LUIS
 CO BAHL WALTER OSVALDO
 CO BAMMATTER EDUARDO
 CO BARIDON SILVIO DANIEL
 CO BARRETO JULIO CESAR
 CO BARROS RAUL ROBERTO
 CO BECERRA JORGE NESTOR
 CO BELOZO SANTIAGO ELIAS
 CO BENITEZ CARLOS ADRIAN
 CO BERTTI DANIEL GUSTAVO
 CO BONAHORA PEDRO
 CO BONINI ROBERTO ESTEBAN
 CO BORGONOVO LUIS MARIA
 CO BOSANA CLAUDIO JORGE
 CO BOUZAS MIGUEL ANGEL
 CO BOYERO MIGUEL ANGEL
 CO BRASIL LUIS ANTONIO
 CO BRIZUELA JORGE ALBERTO
 CO BUADAS JOSE RODOLFO
 CO CACERES JORGE LUIS
 CO CALEGARI SERGIO
 CO CAMBRONERA SERGIO
 CO CANEVARI WALTER LUIS
 CO CARRAL,FABIAN CLAUDIO
 CO CARRIZO DIEGO EDGARDO
 CO CASTAGNO JORGE
 CO CASTALDO LUIS ANTONIO
 CO CASTELLO MARIO CESAR
 CO CEPEDA ADALBERTO
 CO CEPEDA JULIO EZEQUIEL
 CO CERDA VICTOR HUGO
 CO CODO RODOLFO OSCAR
 CO CONDORI GUMERCINDO
 CO CONTE DANIEL LUIS
 CO CORDOVA RICARDO
 CO CORONEL DANIEL OSCAR
 CO CORONEL JUAN MANUEL
 CO CORONEL OSCAR ANTONIO
 CO CORREA PEDRO ALBERTO
 CO CORREA RUBEN DARIO
 CO CORTIANA CARLOS RAMON
 CO COSTILLA RAMON ANTONIO
 CO CRISTALDO RUBEN
 CO CROCCO JULIO CESAR
 CO CRUZ LUIS ALBERTO
 CO CUELLAR ORLANDO JORGE
 CO CURVA ADRIAN MARCELO
 CO CHAPARRO LUIS OSVALDO
 CO CHAPARRO VICTOR ANGEL
 CO CHAVES ATILIO RAUL
 CO CHAVEZ SERGIO FERNANDO
 CO CHIRINO CARLOS ALFREDO
 CO DALUISIO JUAN CARLOS
 CO DARDENNE RAUL ALFREDO
 CO DE HARO JOSE MIGUEL
 CO DE LEON MARCELINO
 CO DEBENEDETTI WALTER
 CO DECIMO ROBERTO ENRIQUE
 CO DEGIORGIO RICARDO
 CO DEMARTIN OSCAR ANTONIO
 CO DI MARIO JUAN MIGUEL
 CO DIAS MARIO DANIEL
 CO DIAZ AGUSTIN DE DIOS
 CO DIAZ GUILLERMO GUSTAVO
 CO DIAZ LUIS ALBERTO
 CO DIAZ SOCORRO
 CO DIAZ WALTER DANIEL
 CO DOMINGUEZ CARLOS DANTE
 CO DOMINGUEZ JULIO CESAR
 CO DURANDO SERGIO MIGUEL
 CO ECHENIQUE PEDRO RENE
 CO ERUSTES MARCELINO JUAN
 CO ESQUIVEL PABLO ALFREDO
 CO FABIAN HECTOR
 CO FAILLA ENRIQUE
 CO FAMA SALVADOR
 CO FARINI ARIEL ROBERTO
 CO FAZENDA DE JESUS JOSE
 CO FERNANDEZ HECTOR ARIEL
 CO FERNANDEZ OSCAR
 CO FERRERO LUIS ALBERTO
 CO FIGUEROA RAUL MIGUEL
 CO FIORITO JORGE ANTONIO
 CO FLORES RAUL HUMBERTO
 CO FONTANA LUIS CARLOS
 CO FORNES OSCAR DANTE
 CO FORNILLO DANIEL RODOLFO
 CO FRANCIONI MARIANO
 CO GAITAN ESTEBAN LUIS
 CO GAITAN HORACIO DANIEL
 CO GAITAN JORGE GERMAN
 CO GALATI OSVALDO
 CO GALBIATI ROBERTO JAVIER
 CO GALVAN JOSE ROBERTO
 CO GALLARDO HECTOR
 CO GARCIA JOSE RUBEN
 CO GASTAMBIDE EDGARDO
 CO GAUNA FOURNIER LUIS
 CO GAUNA RAMON NILDO
 CO GAUTO PABLO RUBEN
 CO GIL GUSTAVO ROBERTO
 CO GIMENEZ MARCELO LUIS
 CO GIORDANO GABRIEL MIGUEL
 CO GIRON MAURO ESTEBAN
 CO GODOY ESTEBAN DARIO
 CO GODOY OCTAVIO RAMON
 CO GOMEZ CARLOS GABRIEL
 CO GOMEZ DANIEL HORACIO
 CO GOMEZ JOSE MARIA
 CO GONZALEZ ALBERTO
 CO GONZALEZ ALDO NESTOR
 CO GONZALEZ GERARDO
 CO GONZALEZ JOSE LUIS
 CO GONZALEZ JUAN ANDRES
 CO GONZALEZ MARCELO
 CO GONZALEZ OSCAR
 CO GOROSITO HECTOR EMILIO
 CO GRILLO JORGE DANIEL
 CO GUANTAY RUBEN GERARDO
 CO GUTIERREZ JUAN CARLOS
 CO GUZMAN FELIPE FRANCISCO
 CO GUZMAN MIGUEL ANGEL
 CO HEINZE JUAN CARLOS
 CO HERRERA JUAN JOSE
 CO INGARAMO VICTOR HUGO
 CO INSUA JUAN ANTONIO
 CO ITURRIA RAMON ANIBAL
 CO JAIME FERNANDO JAVIER
 CO JEREZ GREGORIO DARIO
 CO JUAREZ HECTOR RICARDO
 CO KRESEVICH SERGIO ADRIAN
 CO LAMAESTRE EDUARDO
 CO LAMBEA JOSE OSVALDO
 CO LAZARTE JOSE SANTOS
 CO LECONTE CARLOS ALBERTO
 CO LEDESMA ABEL ORLANDO
 CO LEDESMA PEDRO ANGEL
 CO LEGUIZAMON ALDO RENE
 CO LEGUIZAMON DANTE
 CO LOBOSCO LUIS DOMINGO
 CO LOPEZ ASCENCIO
 CO LOPEZ JOSE ADRIAN
 CO LOPEZ TOMAS
 CO LOZA JORGE ANTONIO
 CO LUCERO JORGE LUIS
 CO MACEDO NORBERTO MARIO
 CO MACIEL RUBEN ALBERTO
 CO MAIDANA LUIS EDUARDO
 CO MAIER SANTIAGO JUAN
 CO MAMANI OSCAR RUBEN
 CO MAMBRIN ROBERTO
 CO MANGANELLI SERGIO
 CO MARTIARENA FELIPE
 CO MARTINELLI RAFAEL
 CO MARTINEZ CLAUDIO RAMON
 CO MARTINEZ EINER RICARDO
 CO MARTINEZ JORGE PABLO
 CO MARTINEZ OSVALDO JESUS
 CO MARTINEZ RAUL ANDRES
 CO MARTINEZ RAUL RENE
 CO MARTY VICTOR ATILIO
 CO MASSIN JORGE LUIS
 CO MATOS CARLOS ROLANDO
 CO MATTERZON RUBEN ELIAS
 CO MEDINA JUAN EDUARDO
 CO MENE ADOLFO ESTEBAN
 CO MICCIULLO ARMANDO LUIS
 CO MILLAN FERNANDO
 CO MIR JUAN ALFREDO
 CO MIRANDA JUAN CARLOS
 CO MISERERE SERGIO
 CO MOITA HECTOR LUIS
 CO MONTAÑEZ JOSE LUIS
 CO MONTENEGRO JUAN
 CO MONTENEGRO JUSTO
 CO MONTEROS OSCAR
 CO MONTI GUSTAVO ENRIQUE
 CO MONTIEL FELICIANO
 CO MORALES WALTER DANIEL ::@::
 CO MORANTE RAUL ALFREDO
 CO MOYA ELIO ESTEBAN
 CO MUÑOZ JUAN CARLOS
 CO NEVORA ABRAHAM ISAAC
 CO NUÑEZ ALFREDO
 CO NUÑEZ ANTONIO JAVIER
 CO OCAMPO BECKLEY JOSE
 CO OLGUIN ERNESTO JAVIER
 CO ORELLANA RODOLFO
 CO ORELLANO ENRIQUE
 CO ORGEIRA GUSTAVO DAVID
 CO ORTEGA CIRILO
 CO ORTIZ DANIEL JESUS
 CO ORTIZ SANTIAGO FELIPE
 CO OTERO RUBEN FRANCISCO
 CO OVANDO ERNESTO
 CO OVIEDO CARLOS ALBERTO
 CO PARDO OSCAR ALFREDO
 CO PARRA LUIS
 CO PASCUAL SERGIO RAMON
 CO PAZ MARCELO JORGE
 CO PEDRAZA JOSE MIGUEL
 CO PEREYRA FRANCISCO
 CO PEREYRA LUIS ANGEL
 CO PEREZ RAUL OMAR
 CO PEREZ RUBEN OMAR
 CO PEREZLINDO JACINTO
 CO PINOLLI ISAAC DANIEL
 CO PINTO PEDRO ARMANDO
 CO PIÑERO DONATO LUIS
 CO PIÑERO RUBEN OSCAR
 CO PIVIDORI JULIO CESAR
 CO PLANISCIG RAUL FELIPE
 CO POZZO MARCELO   ::@::
 CO PRADA RUBEN OSCAR
 CO PRADO CLAUDIO
 CO QUIÑA CARLOS ALBERTO
 CO QUIROGA JOSE LUIS
 CO RAMALLO OSCAR ROLANDO
 CO RAMIREZ RAUL HORACIO
 CO REAL JOSE ALBERTO
 CO REDUCINDO ROBERTO
 CO REINAGA JOSE EDUARDO
 CO REYES FELIPE SANTIAGO
 CO REYNAGA FRANCISCO
 CO RIBERO JORGE LUIS
 CO RIOS HECTOR GUILLERMO
 CO RIOS VICTOR HUGO
 CO RIVERO JUAN NORBERTO
 CO ROBERT ISMAEL OSCAR
 CO RODA MARIO LUIS
 CO RODRIGUEZ CARLOS
 CO RODRIGUEZ HECTOR FABIO
 CO RODRIGUEZ HILARIO
 CO RODRIGUEZ RAUL JOSE
 CO RODRIGUEZ SERGIO ADRIAN
 CO ROLDAN CARLOS ENRIQUE
 CO ROMERO JOSE ABEL
 CO RUIPEREZ HUGO
 CO SAAVEDRA RAMON
 CO SALCEEK GABRIEL IGNACIO
 CO SALGADO EDUARDO
 CO SALVI DARDO FRANCISCO
 CO SANCHEZ FABIAN PEDRO
 CO SANDOBAL HUGO ANTONIO
 CO SANDOVAL CARLOS
 CO SARAVIA PEDRO VENANCIO
 CO SAVER HECTOR RICARDO
 CO SCAGLIA OSCAR RAFAEL
 CO SCIUTTO CARLOS ALBERTO
 CO SCHLOSSER CARLOS
 CO SEBO RENE WALTER
 CO SEQUEIRA EVARISTO
 CO SERRANO CABELLO ATILIO
 CO SORAIRE RAMON HUGO
 CO SORIA ARGENTINO DANIEL
 CO SOTELO PABLO BENICIO
 CO SOTERAS MARCELO
 CO SOTO MIGUEL ANGEL
 CO SPESOT HECTOR DOMINGO
 CO SPINELLI ALBERTO ENRIQUE
 CO SUAREZ CARLOS DOMINGO
 CO SUAREZ JORGE ISMAEL
 CO TARDITTI JORGE LUIS
 CO TAVELLA RAUL OSVALDO
 CO TESEI JORGE EDUARDO
 CO TOCONAS ROBERTO
 CO TOLEDO RENE RAUL
 CO TULA JUAN BAUTISTA
 CO UDRIZAR RICARDO RENE
 CO VANZETTI ABEL MATEO
 CO VARELA JOSE LUIS
 CO VARGAS LUIS SAVINO
 CO VARGAS MARCELINO
 CO VEGA HECTOR ERNESTO
 CO VIDAURRE NESTOR
 CO VIDELA NESTOR JOSE
 CO VILLALBA ALBERTO JOSE
 CO VILLALVA JOSE MARIA
 CO VILLANUEVA ALEJANDRO
 CO VIOLANTE SERGIO
 CO VOGT OMAR DANILO
 CO VOLPE RUBEN OMAR
 CO WAISPEK CARLOS
 CO WEINGART SERGIO
 CO YAPURA ANDRES BLAS
 CO YBANEZ MIGUEL ANGEL
 CO ZAPATA RICARDO GABRIEL
 
                     |  
              |  |