|  |  |       
  
  
    
      |  |  
      | 
      Para el trabajo en 
      móvil o espacios reducidos en las bandas de 160 metros a 10 metros se usa 
      la antena vertical de varilla. Dado que las varillas muy largas presentan 
      dificultades mecánicas, el largo se limita casi siempre al que se necesita 
      para hacer resonar la varilla como antena de un cuarto de onda en 10 
      metros, no es conveniente que esta sea superior a 0,6 de un largo de onda. 
      El largo de la varilla es, aproximadamente de 2,6 metros, 1/4 de longitud 
      de onda para 28 MHz (10 metros). |  
      |  |  
      |  | 
      Con la varilla ajustada para resonar en la 
      banda de 10 metros, la impedancia en el punto de alimentación, aparecerá 
      como una resistencia pura a la frecuencia de resonancia. Esta resistencia  
      estará compuesta casi enteramente por la resistencia de radiación y el 
      rendimiento será alto. En cambio, para frecuencias menores que la de 
      resonancia, la antena ofrecerá una reactancia capacitiva creciente y una 
      resistencia de radiación decreciente al disminuir la frecuencia. |  
      |  |  
      |     | 
      El circuito 
      equivalente en las frecuencias inferiores a la de resonancia, la antena de 
      varilla ofrece una reactancia capacitiva (Ca)  junto con cierta 
      resistencia en serie (Rr) la resistencia de radiación.  |  
      |  | Cálculo de la 
      capacidad de la varilla |  
      |  |  |  
      | Donde: |  |  
      |   | Ca = 
      Capacidad de la antena en pF L= Longitud 
      de la antena en Pie D = Diámetro 
      de la antena en pulgadas f = 
      Frecuencia de operación en MHz   |  
      |  |  
      | 
        
          | Diámetro en milímetros | Capacidad en pF | Longitud en metros |  
          | 3,175 | 17 | 1,83 |  
          | 3,175 | 38 | 4,5 |  
          | 6,35 | 19 | 1,83 |  
          | 6,35 | 42 | 4,5 |  
          | 12,7 | 23 | 1,83 |  
          | 12,7 | 47 | 4,5 |  |  
      |  |  
      | 
      Nótese que para 
      valores de diámetro y longitud mayor, se produce un aumento considerable 
      de la capacidad que presenta la varilla con la consiguiente reducción en 
      la inductancia de la bobina para la condición de resonancia. |  
      |  |  
      | 
      Para una varilla de 
      2,45 metros, la reactancia del capacitor Ca puede variar desde unos 150 
      Ohm a 21 MHz hasta unos 8000 Ohm a 1,8 MHz, mientras que Rr varía desde 
      unos 15 Ohm  hasta 0,1 Ohm respectivamente. Puesto que la resistencia es 
      baja, para que se disipe una potencia considerable como radiación, debe 
      circular por el circuito una corriente considerable. Si la reactancia 
      serie del circuito es elevada, no será fácil obtener la corriente 
      necesaria. |  
      |  |  
      | 
      Se puede calcular con suficiente 
      aproximación la Resistencia de radiación de una varilla de una longitud de 
      10% de longitud de onda: |  
      | Donde: |  |  
      |  | l= Longitud 
      de la antena en pulgadas f= 
      frecuencia en MHz |  
      |  |  
      |    | Eliminando la reactancia capacitiva |  
      | 
      La reactancia 
      capacitiva se cancela conectando una reactancia inductiva equivalente (Lc) 
      en serie con la antena y esta capacidad de manera que el circuito entre en 
      resonancia. Todas las bobinas tienen resistencia (Rc), estará inserta en 
      serie en el circuito equivalente. 
      Aunque una bobina 
      grande puede radiar cierta energía, aumentando así la Rr, ésta resistencia 
      de radiación que se agrega por efecto de la bobina, es en general 
      despreciable comparada con la pérdida que introduce la resistencia de la 
      bobina, pero que no podemos dejar prescindir pues es la que hace posible 
      transferir energía a la antena. |  
      | Pérdida en la 
      conexión de tierra |  
      | 
      Otro elemento del 
      circuito  capaz de disipar potencia es la resistencia de pérdida por 
      tierra (Rg). Fundamentalmente, ésta está relacionada con la naturaleza del 
      terreno en el área en que se halla la antena. Es poca la información que 
      se dispone acerca de los valores que toma Rg en la práctica, algunas 
      mediciones que puedan hacerse pueden alcanzar valores de hasta 10 Ohm ó 12 
      Ohm en la banda de 80 metros. En frecuencias aún más bajas, ésta 
      resistencia puede llegar a constituir la mayor parte de la resistencia 
      total del circuito.
      Suponiendo que Ca es 
      un capacitor sin pérdidas la potencia de salida del transmisor se 
      distribuye entre Rc, Rg y Rr. Sólo la potencia disipada en Rr es radiada 
      mientras que la potencia desarrollada en Rc y Rg se disipa como calor. |  
      | Bobina de carga |  
      | 
      Los valores de 
      capacidad de la varilla que es usada como antena permite determinar el 
      valor de inductancia necesaria para que ésta entre en resonancia, los 
      datos que presentamos en la tabla correspondiente son aproximados, pero 
      que servirán como punto de partida para el trabajo experimental que debe 
      realizarse.
      Para disminuir al 
      mínimo las pérdidas de la bobina de carga, ésta debe tener un alto Q 
      (relación reactancia resistencia). Una bobina de carga para la banda de 80 
      metros hecha con alambre fino y sobre una forma sólida de poco diámetro, 
      poca calidad y encerrada en un protector metálico, puede tener un Q no 
      mayor de 50, con una Rc mayor a 50 Ohm. Para conseguir bobinas de alto Q, 
      del orden de 300 con una Rc de 12 Ohm, es necesario construirla con 
      alambre grueso, al aire, vueltas espaciadas, un diámetro no inferior a la 
      mitad de su largo y un mínimo de metal en su campo. Este aumento 
      significativo del Q de la bobina que puede conseguirse se ve reflejado en 
      un aumento de la energía irradiada del orden de 5 dB equivalente a 
      aumentar 3 o más veces la potencia del transmisor. |  
      |  |  
      |  | 
      Ajuste de la antena
      Especialmente en las 
      frecuencias más bajas, donde la resistencia equivalente es muy baja 
      comparada con la reactancia de la bobina, la antena representa un circuito 
      de muy alto Q, el que necesita ser resintonizado aún con pequeños cambios 
      de la frecuencia. Uno de los métodos ideados para evitar este 
      inconveniente a expensas del rendimiento de la antena es precisamente la 
      bobina de carga de bajo Q. Un método simple y eficiente es disponer de una 
      inductancia adaptadora (La) en serie con la antena en su base conectada a 
      tierra, en la que se conectará el cable coaxial a la derivación adecuada.  
      Para trabajar en las 
      bandas de 80 metros a 10 metros la varilla debe hacerse resonar primero a 
      la frecuencia más alta con la bobina adaptadora en el circuito, sin bobina 
      de carga, la línea de transmisión desconectada y usando para ello un 
      medidor de absorción acoplado a la bobina adaptadora.
      Se conecta la línea 
      de transmisión y se variará la posición de la derivación hasta conseguir 
      la carga adecuada, usando en el extremo del transmisor un eslabón cuya 
      reactancia sea aproximadamente de 52 Ohm a la frecuencia de trabajo y que 
      esté estrechamente acoplado al circuito tanque de salida. Luego de haber 
      hallado la posición correcta de la derivación, suele ser necesario 
      reajustar ligeramente el largo de la varilla de antena para lograr 
      nuevamente la resonancia. Esto puede verificarse mediante un medidor de 
      intensidad de campo ubicado a algunos metros de la antena.
      Para cada una de las 
      otras bandas se seguirá el mismo procedimiento, buscando primero la 
      resonancia con el medidor de absorción acoplado a la bobina adaptadora y 
      modificando la bobina de carga ahora inserta en la antena.
      Una vez determinada 
      la posición de la derivación, la bobina adaptadora puede reducirse, si se 
      desea, a sólo la posición comprendida entre la derivación y masa. De 
      procederse así, será necesario volver a ajustar a resonancia mediante el 
      ajuste de la bobina de carga.
      Si se desea una línea 
      completamente plana, deberá usarse un indicador de r.o.e. durante el 
      ajuste de la bobina de carga. |  
      |  |  
      | 
        
          
          
          
          
          
        
        
          | Dimensiones aproximadas para las bobinas de carga | Capacidad aproximada en pF de la antena vertical |  
          | Inductancia en uHy | Vueltas | Diam Al. en mm | Diam. Bob. mm | Largo Bob. mm |  
          | Carga en la Base |  
          | 700 | 190 | 0,644 | 76,2 | 254 | Longitud en Cm | Diámetro de la varilla |  
          | 345 | 135 | 1,024 | 76,2 | 254 | 3,2 mm | 6,3 mm | 12,5 mm |  
          | 150 | 100 | 1,291 | 63,5 | 254 | 180 | 17 | 20 | 23 |  
          | 77 | 75 | 1,628 | 63,5 | 254 | 270 | 25 | 27 | 30 |  
          | 77 | 29 | 2,053 | 127 | 108 | 360 | 31 | 35 | 40 |  
          | 40 | 28 | 1,291 | 63,5 | 50,8 | 450 | 39 | 42 | 48 |  
          | 40 | 34 | 2,053 | 63,5 | 108 | Carga al Centro |  
          | 20 | 17 | 1,291 | 63,5 | 31,7 | Longitud en Cm | Diámetro de la varilla |  
          | 20 | 22 | 2,053 | 63,5 | 69,8 | 3,2 mm | 6,3 mm | 12,5 mm |  
          | 8,6 | 16 | 1,628 | 50,8 | 50,8 | 180 | 8.5 | 10 | 11.5 |  
          | 8,6 | 15 | 2,053 | 63,5 | 76,2 | 270 | 12.5 | 13.5 | 15 |  
          | 4,5 | 10 | 1,628 | 50,8 | 31,7 | 360 | 15.5 | 17.5 | 20 |  
          | 4,5 | 12 | 2,053 | 63,5 | 101,6 | 450 | 19.5 | 21 | 24 |  
          | 2,5 | 8 | 2,053 | 50,8 | 50,8 |  |  |  |  |  
          | 2,5 | 8 | 4,115 | 60,3 | 114 |  |  |  |  |  
          | 1,25 | 6 | 2,053 | 44,4 | 50,8 |  |  |  |  |  
          | 1,25 | 6 | 4,115 | 60,3 | 114 |  |  |  |  |  
          | Valores aproximados para varillas de 2,45 metros |  |  |  
          | Carga en la Base |  |  |  
          | F. en KHz | Lc en uHy | Rc (Q50) Ohm | Rc (Q300) Ohm | Rr Ohm | Ra Ohm | La en uHy |  |  |  
          |  |  |  
          | 1800 | 345 | 77 | 13 | 0.1 | 23 | 3 |  |  |  
          | 3750 | 77 | 37 | 6.1 | 0.35 | 16 | 1.2 |  |  |  
          | 7200 | 20 | 18 | 3 | 1.35 | 15 | 0.6 |  |  |  
          | 14200 | 4.5 | 7.7 | 1.3 | 5.7 | 12 | 0.28 |  |  |  
          | 21250 | 1.25 | 3.4 | 0.5 | 14.8 | 16 | 0.28 |  |  |  
          | 29000 |  |  |  |  | 36 | 0.23 |  |  |  
          |  |  |  |  |  |  |  |  |  |  
          | Carga al Centro |  |  |  
          | F. en KHz | Lc en uHy | Rc (Q50) Ohm | Rc (Q300) Ohm | Rr Ohm | Ra Ohm | La en uHy |  |  |  
          |  |  |  
          | 1800 | 700 | 158 | 23 | 0.2 | 34 | 3.7 |  |  |  
          | 3750 | 150 | 72 | 12 | 0.8 | 22 | 1.4 |  |  |  
          | 7200 | 40 | 36 | 6 | 3 | 19 | 0.7 |  |  |  
          | 14200 | 8.6 | 15 | 2.5 | 11 | 19 | 0.35 |  |  |  
          | 21250 | 2.5 | 6.6 | 1.1 | 27 | 29 | 0.29 |  |  |  
          | Referencias |  |  |  
          | F | Frecuencia |  |  |  
          | Lc | Inductancia de la bobina de carga |  |  |  
          | Rc | Resistencia de la bobina de carga |  |  |  
          | Rr | Resistencia de radiación |  |  |  
          | Ra | Resistencia en el punto de alimentación (Para Lc Q=300) |  |  |  
          | La | Inductancia de la bobina adaptadora (Para Lc Q=300) |  |  |  |  
      |  |  
      | 
        
          | 
            
              Breve reseña del ancho de banda de 
              la antena en función del Q de la bobina
                Mayor Q 
                
                  | Banda | Ancho de banda
                  aproximado
                  
                  
                  R.O.E 2:1 o mejor |  
                  | 10 Metros | 150-250 kHz |  
                  | 12 Metros | 90-120 kHz |  
                  | 15 Metros | 100-150 kHz |  
                  | 17 Metros | 120-150 kHz |  
                  | 20 Metros | 80-100 kHz |  
                  | 30 Metros | 50-60 kHz |  
                  | 40 Metros | 40-50 kHz |  
                  | 80 Metros | 25-30 KHz |    
              
              Menor Q 
                
                  | Banda | Ancho de banda
                  aproximado
                  
                  
                  R.O.E  2:1  o mejor |  
                  | 10 Metros | 250-400 kHz |  
                  | 15 Metros | 150-200 kHz |  
                  | 20 Metros | 100-150 kHz |  
                  | 40 Metros | 50-80 kHz |  
                  | 80 Metros | 50-80 kHz |  |  |  
      | Instalación 
      (aporte lu3bae) |  
      |  |  
      |  |  
      | 
      Largo de la varilla:  fibra 1,83 metros + 
      Mastil 1 m = 2,83 m 
      Frecuencia de operación: 3.5 MHz a 3.75 MHz 
      r.o.e. para cualquier frecuencia ajustado 
      el capacitor variable: 1:1 
      Capacidad de ajuste aproximado: 370 pF a 
      400 pF 
      Impedancia de 
      carga de la varilla en su base estimada 
      en el intervalo de 
      frecuencias de 3,5 MHz a 3,75 MHz: 
      (1,6599 Ohm –j1.555KOhm) a (1,3556 Ohm –j1.68 KOhm) |  
      |   | 
      El 
      criterio constructivo de la bobina queda a decisión del radioaficionado, o 
      construye una única bobina, o cada una de las dos secciones por separado. 
      El brazo de menor inductancia se coloca del lado del transmisor y el de 
      mayor inductancia hacia la antena varillera. En nuestro caso particular se 
      construyó una única bobina colocando el capacitor en derivación a la 
      espira nº 24. 
      
      La 
      medición de r.o.e. se realizó insertando un instrumento entre el generador 
      y el acoplador, el cual resultó redundante ya que colocando un aro de 
      Hertz de dos (2) espiras y un foquito de 3,8 Volt, 0,3 Amper, sobre la 
      bobina de cualquier extremo del acoplador el máximo brillo es coincidente 
      con la indicación de r.o.e. 1:1 en el instrumento. |  
      |  | 
      Características de la bobina 
      Largo: 88 mm 
      Diámetro: 55 mm 
      Diámetro del alambre:
      Esmaltado de 
      1 mm 
      Cantidad de vueltas: 70 
      Inductancia: 134.25 uHy 
      Factor de forma: 1,55 
      Largo del alambre: 12,3 m 
      Resistencia del alambre: 
      266,55 mOhm 
      Núcleo: aire 
      
      Separación entre espiras: Aproximadamente 0,2 mm   |  
      |  | 
      Primera Sección 
      Largo: 28 mm 
      Diámetro 55 mm 
      Diámetro del alambre:
      Esmaltado de 
      1 mm 
      Cantidad de vueltas: 24 
      Inductancia: 33.45 uHy 
      Factor de forma: 0,55 
      Largo del alambre: 4,3 m 
      Resistencia del alambre: 
      93,3 mOhm 
      Núcleo: aire 
      
      Separación entre espiras: Aproximadamente 0,2 mm   |  
      |  | 
      Segunda Sección   
      Largo: 60 mm 
      Diámetro: 55 mm 
      Diámetro del alambre:
      Esmaltado de 
      1 mm 
      Cantidad de vueltas: 46 
      Inductancia: 76.8 uHy 
      Factor de forma: 1 
      Largo del alambre: 7,9 m 
      Resistencia del alambre: 
      171,35 mOhm 
      Núcleo: aire 
      
      Separación entre espiras: Aproximadamente 0,2 mm |  
      |  |  |