Es
        importante aprender bien el procedimiento de operación ya que sirve a
        un propósito práctico. Puede
        realizar muy buenos QSO’s sin atender este procedimiento de operación
        en excelentes condiciones de propagación y señal, pero no si 
        la señal que recibe su corresponsal es débil o si hay mucho QRM,
        QRN, y / o QSB, en estas condiciones su corresponsal en el otro extremo
        se le va a hacer el trabajo más duro si constantemente le está
        sorprendiendo con una extraña manera de operar.
        
        
        
          Estructura general
          Hay una
          estructura general de un QSO en CW que la mayoría de los operadores
          esperan. Después
          de establecer el contacto, la primera transmisión debe atenerse a lo
          básico - RST, QTH, y el nombre. Usted no sabe aún qué tan bien lo está recibiendo su
          corresponsal; si
          usted es recibido con un 329, va a torturarlo si se extiende en
          describirle su transmisor/receptor, su antena, el clima, etc . hasta
          es posible que pierda la oportunidad de escuchar a su corresponsal si
          las condiciones se deterioran mientras usted está enviando todo esto
          en la primera transmisión.
          
          
        
        Esta
        es una buena manera de comenzar:
        
        
        LU#XX
        DE LU#XX R TNX FER QSO OM BT UR
        RST RST 579 579 BT
        QTH QTH XXxx, XXxx BT NOMBRE
        NOMBRE MNnn MNnn BT SO
        HW CPY? AR LU#XX
        DE LU#XX KN
        
        
        Observe
        el uso de BT , es la manera estándar de cambiar de tema.
        
        
        Lo
        más importante es destacar cada uno de los tres elementos principales
        de esta primera transmisión con sus etiquetas: RST, QTH y NOMBRE.
        
        
        Quizás
        se tarde unos segundos más que el envío de algo como, “UR 579
        en XXxx OP TODD,” pero vale la pena.
        
        
        OP
        se utiliza a menudo en lugar del nombre, especialmente con estaciones
        DX, es perfectamente aceptable.
        
        
        El
        corresponsal responde a esta primera transmisión enviando los mismos
        tres elementos básicos. Si
        las condiciones del QSO lo permite, probablemente se extienda en
        comentarios sobre su estación, el clima, etc.
        
        
        Señales
        Procedimiento
        Las Señales
        Procedimiento más comúnmente utilizados son AR, AS, BK, BT,
        K, KN y SK.
        
        
        Estas
        Señales Procedimientos significa que se deben enviar las dos letras
        como si fueran un solo caracter.
        
        
        Por
        ejemplo, KN no se envía como dah-di-dah  dah-dit
        (KN) se envía dah-di-dah-dah-dit
        (KN),
        todo junto, sin espacio entre la K y la N
        
        
        §        
        AR Fin del mensaje: Esta
        señal se envía
        después de que se haya terminado de completar toda la transmisión,
        luego las señales distintivas y KN. Si
        se trata de la última transmisión, utiliza SK en su lugar.
        
        
        §        
        AS Espera: Si
        se escucha esto, es probable que lo que continúe sea el silencio - tal
        vez su corresponsal tiene que contestar el teléfono o a algún
        integrante de su grupo familiar, o tal vez se oirá que sostiene el
        manipulador hacia abajo mientras ajusta su sintonizador de antena, en
        cuanto concluya lo que le ha interrumpido continuará con la transmisión.
        Esta es una señal de procedimiento muy útil por si alguna vez tiene
        que interrumpir su transmisión.
        
        
        §        
        BK Break: Esto
        podría ser usado por una estación que quiere entrar en un QSO en curso
        , va a enviar BK entre
        transmisiones para ver si le dejan entrar 
        y conformar una rueda. También es usual utilizarlo para
        interrumpir al corresponsal en medio de una transmisión (tal vez para
        responder a una pregunta o aclarar algo). Se
        utiliza para activar rápidamente la conversación con la otra estación
        sin enviar la señal distintiva. Por ejemplo, un operador puede enviar algo así como “¿CÓMO CPY? BK “
        y luego cesar la transmisión. Si
        esto sucede, se responde simplemente enviando BK y
        responder a la pregunta. Se
        puede ir y venir de esta manera durante todo el tiempo que se quiera,
        pero no hay que olvidar la normativa de pasar la señal distintiva al
        menos cada 10 minutos.
        
        
        §        
        BT Separador: Por
        lo general se utiliza para cambiar de tema, incluso para separar RST de
        QTH. (Si
        se escucha BT varias
        veces, es porque el corresponsal está tratando de pensar en lo que
        quiere decir a continuación)
        
        
        §        
        K Over: Esto
        invita a quien escuche la respuesta. Enviar esto después de que haya terminado de llamar CQ. Pero
        si se está en un QSO, casi siempre se utiliza KN ,
        no K.
        
        
        §        
        KN Más de (la
        estación específica): Se envía
        después del cambio de transmisión a la otra estación en un QSO, por
        ejemplo LU#XX DE LU#XX KN. KN dice
        a otros escuchas que no son invitados a integrarse al QSO. No
        se debe enviar KN después
        de llamar CQ, se debe
        enviar K en su lugar, de lo contrario es muy posible que no conteste
        nadie.
        
        
        §        
        SK Fin de contacto: Esto
        permite comunicar al corresponsal que desea finalizar el QSO, y esta es
        su última transmisión. Normalmente
        enviado en lugar de AR justo
        antes de pasar el cambio de transmisión a la otra estación.
        
        
        El
        apretón de manos
        La costumbre es
        enviar “dit dit” al final del QSO, como un apretón de manos final. La
        estación emisora envía “dit dit” y luego su corresponsal responde
        “dit dit”, y ese es el final. 
        
        
        No
        es conveniente que la primera estación que envía a su despedida final,
        por ejemplo, TNX FER QSO HPE CU AGN 73 73 SK LU#XX
        DE LU#XX KN
        envíe a continuación “dit dit” ,
        debe esperar que su corresponsal se despida de la misma manera, y sólo
        cuando el corresponsal envía el “dit dit” se contesta con el “dit
        dit”.