| Donar Sangre Biblioteca
 Crucero Gral Belgrano
 Orcadas
 Editorial
 Mielofibrosis
 |  | 
       
  
      
    
      | ¿Que
        es el certificado SSL? Google y Mozilla marcan como
        inseguros a los sitios que no poseen SSL. Cuando un sitio web no posee
        Certificado SSL y tiene algún formulario donde se ingresan contraseñas
        o números de tarjetas de crédito, Chrome y Firefox muestran a los
        visitantes un mensaje indicando que el sitio No es seguro y
        les sugiere no ingresar los datos. Al utilizar un certificado SSL en un
        sitio web, la información entre el navegador y el servidor viaja
        encriptada a través de Internet para que, en caso de ser interceptada,
        no pueda ser descifrada.  Google prioriza en sus resultados de
        búsqueda aquellos sitios que poseen certificados SSL permitiendo
        navegarlos a través del protocolo seguro HTTPS. Con un certificado SSL proteges las
        compras y la información de tus usuarios (datos personales, tarjetas de
        crédito, contraseñas). Este sitio web NO
        solicita datos personales como tampoco realiza operaciones de venta de cosas
muebles, locaciones y prestaciones de obras y/o servicios por cuenta propia y/o
de terceros |  
       
Descarga de mapas físicos y políticos  de la 
República Argentina    
       
        
  
  
    
      | 
      Algunos efectos de la 
      Electricidad Estatica Bajar |      
  
  
    
      | Historia de LRA60 Radio Nacional Islas
        Malvinas |  |  
      |  |  |  
      | El Arte de la Guerra |  |  
      |  |  |  
      | Gonzalez Moreno El pueblo que dio
        origen a los Batipalla en Argentina |  |  
      |  |  |  
      | Crítica a la ciencia vulgar. Sobre
        epistemología y método en Marx |  |  
      |  |  |  
      | Rayos X, Teoría y Práctica |  |  
      |  |  |  
      | Radioaficionados, Hacker's del espacio |  |  
      |  |  |  
      | Argentina Romántica 1932 |  |  
      |  |  |  
      | Biblioteca Digital Mundial |  |  
      |  |  |  
      | Ciudad Natal |  |  
      | ¿Sabe como suena una 
      milonga? |  |        
  
  
    
      | Lidia Juana Fanizza 26 de noviembre de 
      1941 - 10 de noviembre de 2022 |        
  
  
    
      | El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, se conmemora a las 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos, que fallecieron en 1857 a consecuencia de un incendio mientras hacían huelga para mejorar sus condiciones laborales. 
 El 1 de mayo se celebra en todo el mundo el Día del Trabajador para conmemorar a los Mártires de Chicago. En 1886 fueron ejecutados trabajadores de Estados Unidos tras realizar una serie de huelgas en reclamo de mejores condiciones laborales.
 
 En  realidad el 1 de mayo se tendría que conmemorar el dia internacional del hombre
 |    
  
  
    
      | 
      
      Al que no pueda pasar los 
      aniversarios y conmemoraciones con sus queridos... al que recibió un 
      diagnóstico de salud adverso... al que sufra por amor, por su ausencia o 
      por su exceso... al que perdió su trabajo o tropezó en sus estudios... 
      Cuando las vidrieras se vistan de color y ofrezcan exquisiteces... Cuando 
      las casas y los balcones se vistan de fiesta y el bullicio se 
      acreciente... Cuando las luces se enciendan y otras se apaguen... No 
      magnifiquemos nuestra infelicidad de hoy... porque fuimos felices y lo 
      volveremos a ser. |      
  
  
    
      | FORJA,
       
      
       
      
       
       
1935 - 1945
        
        
     Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina
    
     
       |  
      |  |  
      | 
 |  
      |  |    
  
  
    
      | "Estamos Distraídos"  |  
      |  |  
      | 
 Mi amiga Colette solía decir, y hace ya mucho tiempo, 'Estamos entrando en la edad del nunca me había pasado'...
 Y es así.
 
 Decimos: 'Es curioso. Nunca me había pasado, me agaché a recoger un
        tenedor y se me trabaron cuatro vértebras de la columna.
 Escuchamos: 'Es notable. Nunca me había pasado. Mordí un caramelo de
        limón y un premolar se me partió en ocho pedazos.
 Es que, así como se habla de un Primer Mundo y de un Tercero sin que
        nadie conozca a ciencia cierta cual es el Segundo, nosotros hemos pasado
        de la Primera Edad a la Tercera sin recalar por la Segunda y el cuerpo
        acusa recibo de tal apresuramiento.
 El tiempo mismo, incluso, ha tomado una consistencia gelatinosa, plástica,
        mutante.
 Calculamos: - 'Cuánto hace que se mudó Ricardo a su nueva casa?'.
 Y arriesgamos: - 'Tres, cuatro años'. Hasta que alguien, conocedor,
 nos saca de la duda: 'Catorce'.
 Suponemos ante el amigo encontrado ocasionalmente en la calle: -'Tu pibe
        debe andar por los seis, siete años'.
 - 'Tiene diecinueve - nos contesta el amigo
 - Vení Tacho!'. Y nos presenta a una bestia de un metro ochenta, pelo
        verde, un clavo miguelito clavado en la ceja y un cardumen de granos
        sulfurosos en la mejilla.
 Se corrobora entonces aquello que, dicen, decía John Lennon: 'El tiempo
        es algo que pasa mientras nosotros estamos distraídos haciendo otra
        cosa'. Y suerte que estamos distraídos haciendo otra cosa. Mucho peor
        es aburrirse.
 Es dulce rememorar ciertos momentos, pero más me entusiasma pensar en
        las cosas que tengo para hacer. Es que muchos de esos ciertos momentos
        son muy viejos.
 Y por lo tanto vale recordar el consejo dado por Javier Villafañe
        cuando alguien le preguntó cómo hacía para conservarse tan joven
        pasados los ochenta años. - 'No me junto con viejos', respondió el
        maestro.
 Yo quiero agregar lo que un día dijo Jean Louis Barrault, famoso mimo
        francés: 'La edad madura es aquella en la que todavía se es joven,
        pero con mucho más esfuerzo'.
 
 Por: Roberto Fontanarrosa
 |      
  
    
      | 
       Información de contacto 
    Triple frontera barrial, donde
      se juntan tres barrios porteños; Almagro, Boedo y
      Caballito 
    
    Ciudad Autónoma Buenos Aires. República Argentina   
      
     
        |  
      |   |  |